No entiendo. Cuando Kirchner ataca a los periodistas es tan repudiado y repudiable como Bush en Afganistán, pero cuando el que lo hace es Mauricio Macri hasta quizá tenga razón. Esta semana el "tío" de Melina, la nena que posó junto al candidato del Pro en Villa Lugano en una desgraciada puesta en escena que habrá sido cualquier cosa menos espontánea, llamó "basura" a los periodistas de revista "Veintitrés" y no hubo, hasta ahora, comunicado de repudio de los que habitualmente se rasgan las vestiduras en defensa de la "libertad de expresión": ni Fopea, ni Adepa, ni los Eliaschevs de este mundo se han preocupado por la intolerancia hacia el periodismo del candidato de derecha que, según los pronósticos, será el futuro jefe de gobierno porteño. ¿Será que sólo hay que defender a los periodistas que cuestionan al Gobierno y hacerse el distraído con los que se meten con la oposición?
En fin.
martes, 6 de marzo de 2007
jueves, 1 de marzo de 2007
Indek: un dígito
¿Habrá que creerle al Indek? Tengo unas ganas locas de que sea cierto, pero ya me quemé con leche, veo la vaca y lloro y si no la veo, lloro también. Por las dudas.
Desocupación de un dígito.
¿Estaremos viviendo en una Argentina menos injusta?
¿Será asì?
Desocupación de un dígito.
¿Estaremos viviendo en una Argentina menos injusta?
¿Será asì?
Mis dulces fopeanos
Ahora Fopea quiere transformarse en policía del pensamiento. Y hasta armó un código para vigilantear cómo tienen que actuar los periodistas (los asalariados y los majules también). El autor es un periodista nosiglista del que no recuerdo el nombre. En realidad, se trata de un globo de ensayo para colegiar la profesión. Y hay un negocio grande detrás: se vienen las cajas previsionales especiales por actividad, como CASSABA, la que le encajaron de prepo a los abogados, pregúntenle a cualquiera de ellos cómo es el curro. Los periodistas, más temprano que tarde, tendrán la suya en Capital Federal. Habrá colegio y caja, es decir, autoridad para vigilar y castigar la actividad que todos los poderes quieren controlar desde siempre: la periodística.
agallas de gallo
Me pregunta mi mujer si tiene algùn sentido ocuparse de JF. No sé qué decirle. Yo soy unos de los pocos que leyó su libro, Entretiempo, la obra de un obsesivo inseguro.
Conclusión: JF no terminó la universidad y quiere presentarse como un autodidacta brillante para tapar el agujero académico. Nuestro pequeño tiranuelo hace todo para demostrar que lo suyo es talento puro. Autoformación conciente. Un fuera de serie.
Es tanta su soberbia que repite en cada acto que él es su mejor formador.
Ceder a que otro lo formara hubiera sido, para esa cabecita loca, una humillación.
Mi mujer insiste: qué sentido tiene ocuparse de él.
Yo no sé qué decirle.
Pero un tipo que se ocupa tanto de los otros, que se esfuerza por practicarle una suerte de "alcoholemia ética" a todos los periodistas, merece que se le dediquen unos míseros párrafos.
Volvamos al libro: no es malo. Fontevecchia escribe decentemente. Ofrece itinerarios de pensamiento siempre interesantes. Pero intercala cada dos párrafos un atajo a su ego que empalaga, cuando no satura por completo. Hay que tener agallas de gallo para bancarlo, abonar sus ganas de semidios y servirlo como mercenario. En fin...
Me guta el "en fin". Es como un suspiro en cinco letras que explica hacia donde vamos y de dónde veninos. Es decir, no explica un joraca, pero da esa sensación placentera de que todo tiene algún sentido rector, aunque lo desconozcamos.
En fin.
Conclusión: JF no terminó la universidad y quiere presentarse como un autodidacta brillante para tapar el agujero académico. Nuestro pequeño tiranuelo hace todo para demostrar que lo suyo es talento puro. Autoformación conciente. Un fuera de serie.
Es tanta su soberbia que repite en cada acto que él es su mejor formador.
Ceder a que otro lo formara hubiera sido, para esa cabecita loca, una humillación.
Mi mujer insiste: qué sentido tiene ocuparse de él.
Yo no sé qué decirle.
Pero un tipo que se ocupa tanto de los otros, que se esfuerza por practicarle una suerte de "alcoholemia ética" a todos los periodistas, merece que se le dediquen unos míseros párrafos.
Volvamos al libro: no es malo. Fontevecchia escribe decentemente. Ofrece itinerarios de pensamiento siempre interesantes. Pero intercala cada dos párrafos un atajo a su ego que empalaga, cuando no satura por completo. Hay que tener agallas de gallo para bancarlo, abonar sus ganas de semidios y servirlo como mercenario. En fin...
Me guta el "en fin". Es como un suspiro en cinco letras que explica hacia donde vamos y de dónde veninos. Es decir, no explica un joraca, pero da esa sensación placentera de que todo tiene algún sentido rector, aunque lo desconozcamos.
En fin.
Periodismo impuro
Puro era el ideal nazi: la raza superior.
Para eso había que matar a judíos y gitanos y a casi todo el resto.
¿Hay periodistas arios?
¿Existe la raza superior periodística?
Me dicen que sí desde ese dominical. En fin.
¿Hace falta decir que desde que salió Perfil 2.0 por momentos me siento un gitano o un judío?
Porque en su ideal totalizador Jorge Fontevecchia se convirtió en un pequeño fuhrer de todos nosotros: los periodistas asalariados. Nos dice cómo tenemos que pensar, actuar y hasta resuelve nuestros muchos dilemas éticos desde sus columnas, muchas de ellas, debo admitir, interesantes, y muchas otras, la gran mayoría, insoportablemente arrogantes como sus gallitos.
No.
No acecpto que ese tiranuelo me corra con la moral.
Yo me bajo.
Y desde las duchas de Treblinka les digo: este gas es brisa fresca comparado con lo mal que huele esa editorial que ya sabemos.
Para eso había que matar a judíos y gitanos y a casi todo el resto.
¿Hay periodistas arios?
¿Existe la raza superior periodística?
Me dicen que sí desde ese dominical. En fin.
¿Hace falta decir que desde que salió Perfil 2.0 por momentos me siento un gitano o un judío?
Porque en su ideal totalizador Jorge Fontevecchia se convirtió en un pequeño fuhrer de todos nosotros: los periodistas asalariados. Nos dice cómo tenemos que pensar, actuar y hasta resuelve nuestros muchos dilemas éticos desde sus columnas, muchas de ellas, debo admitir, interesantes, y muchas otras, la gran mayoría, insoportablemente arrogantes como sus gallitos.
No.
No acecpto que ese tiranuelo me corra con la moral.
Yo me bajo.
Y desde las duchas de Treblinka les digo: este gas es brisa fresca comparado con lo mal que huele esa editorial que ya sabemos.
Aguante a UTPBA
Hay algo de estos tipos que me da ternura: Camaño le da el premio al padre de la libertad periodística a Fidel Castro convalesciente. ¿No son unos dulces estos muchachos?
Viven en una foto que atrasa 40 años, y se la bancan.
Piensan en sepia todo el tiempo. Tienen moral sepia. Estaba por cacarear y poner que Cuba y la libertad del prensa y la pindonga, casi me traiciono. No. No quiero ser serio en este blog. Me propongo escribir sin que interfiera mi superyo y, mucho menos, que me influyan los Gallos, los Eliaschevs, los Morales Solas y todos esos hijos de la obviedad argentina.
No sé por qué. Quizá por nunca faltaron en ninguno de los muchos conflictos que tuvimos los periodistas asalariados en los '90.
Debe ser por eso, nomás.
Gracias Utpba.
Viven en una foto que atrasa 40 años, y se la bancan.
Piensan en sepia todo el tiempo. Tienen moral sepia. Estaba por cacarear y poner que Cuba y la libertad del prensa y la pindonga, casi me traiciono. No. No quiero ser serio en este blog. Me propongo escribir sin que interfiera mi superyo y, mucho menos, que me influyan los Gallos, los Eliaschevs, los Morales Solas y todos esos hijos de la obviedad argentina.
No sé por qué. Quizá por nunca faltaron en ninguno de los muchos conflictos que tuvimos los periodistas asalariados en los '90.
Debe ser por eso, nomás.
Gracias Utpba.
Papipo contagia
Yo lo leía, se supone que ahora debería hacerlo él.
¿Es esta una razón suficiente como para armar un blog?
Me temo que sí.
Que tenemos por acá. Aver...
Conflicto en Perfil, y van...
Orlando Barone oficialista. Vaya novedad. Ahora, al menos es de los inteligentes. Porque también están Lufrano, un tal Alonso de Canal 7, Granovsky, Tonguetti y cada otro nene que dan verguenza ajena.
Para empezar no está mal. 1 de marzo. 2007. Allá vamos.
¿Es esta una razón suficiente como para armar un blog?
Me temo que sí.
Que tenemos por acá. Aver...
Conflicto en Perfil, y van...
Orlando Barone oficialista. Vaya novedad. Ahora, al menos es de los inteligentes. Porque también están Lufrano, un tal Alonso de Canal 7, Granovsky, Tonguetti y cada otro nene que dan verguenza ajena.
Para empezar no está mal. 1 de marzo. 2007. Allá vamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)